"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón"

"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón"

sábado, 27 de diciembre de 2014

La Suma y La Resta.

A la hora de trabajar en nuestro aula la suma y la resta con nuestros alumnos/as la docente deberá tener en cuenta una serie de aspectos. Uno de ellos, que para mi es el principal, es el saber en todo momento que la dificultad debe de ser gradual es decir comenzar desde lo más sencillo a lo más complejo, por ese motivo en primer lugar llegaremos hasta el número cinco, posteriormente aumentaremos hasta el diez, y finalmente más de diez.  También se debe ir de lo conocido a lo desconocido, es decir pasar de lo real a lo simbólico. Estas dos reglas son fundamentales conocerlas para llevar como digo estos conceptos a clase.

En la Internet, podemos encontrar muchos recursos para abarcar este tema, desde canciones, cuentos,etc, pero hoy quiero compartir con vosotros, manualidades, materiales didácticos que podemos realizar nosotros mismos, mantenerlos para nuestras aulas.
Este dibujo, va acompañado de una leyenda, en la que se presentara un número relacionado con un color, por lo que el niño/a al realizar la cuenta, sabrá de que color deberá de colorearlo.Por ejemplo:
Imaginémonos que en la leyenda pone que el número 8 equivale al color verde, pues si nos fijamos en nuestro dibujo, el hada en su camiseta tiene (8+0) y en la falda (6 + 2)  por lo que ambas prendas deberán de ir de color verde. 
Este caso, consiste en unas tarjetas con números, y al lado una pinzas de la ropa, donde hay representadas tanto sumas como restas, y estas se deben de enganchar en la tarjeta cuyo número sea el resultado de dicha operación.
Por ejemplo: En la tarjeta del número 8 que queda a nuestra izquierda, observamos la cuenta de (6 + 2 ) y también (14 - 6 ).

No hay comentarios:

Publicar un comentario