La clase de hoy ha tratado sobre el “Espacio y el
Tiempo”.
Ambos están muy presente en nuestra vida diaria. Tal
y como decimos siempre, antes de un nuevo concepto debemos de recordar que le
precede es decir, un paso previo, en este caso para que el niño/a sea capaz de
orientarse en el tiempo y en el espacio en primer lugar debe de saber
orientarse en su propio cuerpo. Por eso las partes del cuerpo, etc, son uno de
los primeros conceptos que se trabajan, el conocimiento de uno mismo. El
aprendizaje para lograr que sea significativo y que el niño/a lo interiorice de
manera adecuada debemos de realizarlo en continuo contacto con la realidad, es
decir como hablamos del cuerpo, debe de aprenderlo en si mismo, posteriormente
de los objetos manteniéndose como referencia el mismo, y finalmente en los
objetos en relación ya no a él sino a otros objetos.
Como comenzábamos diciendo la percepción del espacio
se lleva a cabo mediante el contacto con el entorno ya que de esta forma
lograremos que sean capaces de situarse en el espacio y lo que es aún más
importante que logren reconocerlo. Por contraposición la representación del
espacio tiempo, suele realizarse mediante construcciones, modelados, etc. La
asimilación del tiempo, es mucho más compleja.
Algunas de las actividades que se llevan a cabo en
estas edades para trabajar la representación del espacio tiempo, son las
seriaciones, por ejemplo pictogramas sencillos, que los niños/as sean capaces
de ordenar, según su momento de realización. Por ejemplo poner la mesa, comer,
recoger y limpiar los platos, entre otros.
El hecho de que a estas edades tan tempranas los
niños/as sean capaces de interiorizar el tiempo, aunque sea basándose en los
citados pictogramas, es muy beneficioso, ya que al saber el niño/a lo que debe
de hacer, les proporciona poco a poco cierta autonomía.
![]() |
Este horario, lo comparto como ejemplo de lo que acaba exponiendo en la entrada, es un horario de clase, acompañado por dibujos, facilitando que los niños/as sepan lo que van hacer pese aún no saber la hora, ni leer. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario