"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón"

"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón"

domingo, 9 de noviembre de 2014

Recursos que nos ofrece la red sobre...

Hoy las páginas de Internet que comparto, son principalmente para trabajar la seriación con nuestros pequeños/as de una forma lúdica, que les resulte atractiva buscando siempre la motivación frente al aprendizaje.
Tras ver las múltiples ofertas que nos ofrece Internet en cuanto a juegos para trabajar  este concepto concreto, he escogido estos dos que a continuación presento, principalmente por lo atractivo y sencillos que son.

La primera página se llama “Colección educ.ar” cuyo enlace es:


Esta página la he elegido, ya que me parece muy completa y no muy sobrecargada de información. La presentación creo que es sencilla y concreta, ofreciendo varios juegos  organizados por niveles de dificultad.


La página ofrece la posibilidad de jugar online, así como de descargarnos el juego, en el segundo caso, apenas tarda unos minutos y a diferencia de otras páginas, en esta, como digo resulta algo muy sencillo.


Esta imagen responde a la pantalla principal, donde encontramos el menú principal que como comenté anteriormente está organizado por niveles de dificultad.
De todos los juegos que oferta la página yo me he decantado por el "Un lugar para cual. Nivel 2", que es el que vemos en la imagen. En este juego consiste en ir completando cada casilla, teniendo en cuenta que figura toca en cada momento,atendiendo no solo al orden sino también al color de cada elemento. 


La segunda página web que comparto es “Fantastic Infantil”, cuyo enlace es:


Esta página a diferencia de la anterior no es tan sencilla ya que ofrece mucha información, y explicaciones de cada juego.  Mucha información ya que en el lateral izquierdo nos aparecen muchos más recursos como por ejemplo canciones, más juegos, cuentos, entre otros. También está organizada por distintos niveles. Para jugar, debemos descargarnos cada juego, para el que se requiere tener descargado un programa previo. 









Estas dos imágenes corresponden a la pantalla principal, donde encontramos el menú principal, y en el lateral izquierdo tal y como comenté antes, nos ofrece muchas otras opciones.

domingo, 2 de noviembre de 2014

¡Clase 28 de Octubre!

Tal y como  comenté en la entrada anterior, uno de los aspectos positivos del desarrollo de esta asignatura es que continuamente se está repasando y recordando lo aprendido. Por lo que está clase, la segunda de la asignatura ha empezado así recordando entre todos lo aprendido en la clase pasada, es decir ¿qué entendemos por didáctica de las matemáticas?, ¿Cuáles son las herramientas o recursos que considerábamos adecuados para la enseñanza de esta materia?, también conocimos las regletas de Cuisenaire y como trabajar con ellas, entre otras. Como hiciera en la clase anterior, hemos comenzado respondiendo una serie de preguntas como por ejemplo:

¿Qué estrategias ayudan a una predisposición favorable hacía las matemáticas?
Que se les presente de una forma lúdica, estableciendo rincones con la pizarra digital, otro con ordenador, con materiales manipulativos, etc , pero que principalmente sean variables para estos no se aburran y mantengan la motivación.

De todas las preguntas que hemos tratado en clase he compartido esta, porque me parece muy importante ya que considero que esta asignatura la cual se concibe como fundamental, la forma en la que siempre se nos ha presentado nunca ha sido lúdica ni “razonable”, sino que ante las dudas siempre la respuesta cuando uno pretendía quizás indagar, para así comprenderlas era “porque esto es así y punto”. Por lo que tal y como hemos hablado en clase se deberían de presentar de forma más amena, y relacionándolas con aspectos de la vida cotidiana de los niños, y con materiales tangibles, etc.

La segunda parte de la clase la hemos dedicado a los conjuntos, así como a proponer entre todos actividades para por ejemplo explicar el número uno. Esta actividad me ha parecido muy beneficiosa ya que en pequeños grupos hemos ido proponiendo herramientas para trabajar ese concepto, y al ser tantos grupos, esto posibilita enriquecerse de lo que aportan el resto de compañeras.




¡Recursos que podemos encontrar en Internet!

En esta entrada de mi blog, quiero compartir algunos de los recursos que he encontrado en la red, y que a mi parecer son muy completos. Una de las páginas a las cuales me refiero es la siguiente:


Esta página ofrece juegos con los que poder trabajar la lectoescritura, matemáticas, colores, ect. Hace distinción entre la etapa de infantil y primaria, aumentando el nivel de exigencia, asi como de contenidos. Concretamente los juegos que ofrece para la etapa de infantil que es en la que nos centramos, ofrece 20 juegos diferentes. Estos juegos tienen distintas temáticas, como por ejemplo trabajar los números ambientados en la navidad, hecho que me parece muy beneficioso a que es algo que les atrae, y es una forma de continuar practicando en este caso los números pero con otra temática, algo que los mantendrá motivados.

Como decía anteriormente hay juegos simples y otros más complejos, todos ellos se presentan con una pequeña explicación que en ocasiones viene escrita y en otras es el personaje quien lo explica.







Este juego de formar palabras esta ambientado en la navidad, además de esto también es ejemplo de lo que he explicado anteriormente ya que el nivel de dificultad es mayor así como lo referente a la explicación que en este caso ademas de ser leída puede ser escuchada.


Este juego consiste en completar una de las mariquitas la cual se presenta sin los puntos negros, los pequeños deben de poner a la mariquita tantos puntos como presente la otra. Como comprobamos el nivel de dificultad de este juego respecto al anterior es menor.


Además de la página que recomendé anteriormente, también quiero mencionar esta:


La cual me parece también muy completa ya que presenta muchos
juegos matemáticos online, que albergan desde operaciones básicas hasta el álgebra más sencillo. Cuenta con un diseño atractivo y divertidas ilustraciones que lo hacen muy llamativo para los pequeños. Quizás lo que pudiera ser un pequeño inconveniente es que la página se muestra en inglés aunque con opción de traducción de determinadas partes, aunque esto no es una gran negativa ya que en la actualidad en las clases de infantil se imparte el inglés.


Este es un ejemplo de uno de sus juegos, en los que en función del número de patos que salgan debes de escoger un número u otro. (Relacionar la grafía con la cantidad)



Estas son algunas de las posibilidades que ofrece la página.